Detectives y métodos en la novela policial en el CEU (CEU ediciones, 2019)
Bajo coordinación de María Isabel Abradelo de Usera, Pablo Gutiérrez Carreras e Ignacio Armada Manrique, nace esta publicación como resultado del congreso previo que tuvo lugar en el CEU. En mi capítulo, "El detective que no estuvo allí", hablo de una figura en principio ajena a nuestra sociedad, de cómo los escritores tratan de hacerla propia.
Congreso Internacional de Ficción Criminal. Universidad de León
Nacido en 2009 y con dirección de la Profesora Titular María José Álvarez Maurín, este Congreso acogió ponentes de todas partes del globo. El escritor y Jefe de la Policía Local Alejandro M. Gallo y yo mismo formamos el Comité de Honor. De aquellas jornadas y con coordinación de María José Álvarez Maurín y Natalia Álvarez Méndez nació el libro Ficción Criminal: "Justicia y Castigo" (Universidad de León, 2010), que contiene mi ensayo "Novela negra española: caso abierto".
Mayo Negro. Universidad de Alicante
De 2005 a 2009 participé como ponente y en la organización de Mayo Negro, el evento dirigido por el periodista y escritor Mariano Sánchez Soler para la Universidad de Alicante. Como resultado de las jornadas, Mariano editó un libro llamado Actas de Mayo Negro. 13 miradas al género criminal (ECU, 2009), en el que participamos todos aquellos que visitamos a lo largo de esos años la ciudad costera: Mariano Barroso, Herme Cerezo, David C. Hall, Fernando Marías, Andreu Martín, Álex Martín Escribá, Francisco J. Ortiz, Lorenzo Silva, Paco Ignacio Taibo II, Georges Tyras y Luis Valera.
Carlos Pérez Merinero y yo escribimos juntos el artículo "Madrid, ciudad no conquistada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario